Mostrando entradas con la etiqueta circo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta circo. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2017

Manicomio. Circo de los Horrores

Antes de Manicomio. Circo de los Horrores

Igual voy un poco recargada. IGUAL.

Pero no puedo evitar saborear sentirme parte del atrezzo. Si en el Cabaret Maldito disfruté dos veces como una enana, en este espectáculo de la misma compañía no puede ser menos. Sé que no me vas a decepcionar, Manicomio, confío en ti más que en ninguna otra obra en cartel.


Después de Manicomio. Circo de los Horrores

Y seguimos con más fetichismo... 
 
¿A quién quieres más, a papá o a mamá? ¿Qué te ha gustado más, el Cabaret Maldito o Manicomio?

Nuestro maestro de ceremonias es Suso Silva, el director y creador del mundo del Circo de los Horrores, que nos lleva con humor, y con una genial improvisación dentro de este peculiar mundo alocado. Un espectáculo que tiene varios shows dentro de él, que me hizo gritar y dejarme con la boca abierta, donde además de haber diferentes artistas que en el Cabaret Maldito, siguen otros que reconocerás si viste éste, además de haber mejorado para dejarte el culo torcido.

Y la gran pregunta es ¿es un espectáculo para niños?
 También depende de lo que te preocupe la forma de educar a tus hijos. ¿Se van a traumatizar por un poco de lenguaje soez, vestimenta sugerente y sexualización de todo? Pues existiendo la televisión e internet, que son portales abiertos para eso y más, no creo.
Pero mejor que se lo pregunten a los niños que estuvieron compartiendo grada conmigo.

El Manicomio es la locura más sana que puedes hacer en tu vida, una sobredosis de entretenimiento brutal en el hastío de tu existencia. Una inyección de Rock n' roll suministrado por unos maestros circenses impresionantes.

¿Lo recomiendo? Sin duda, porque en este singular Manicomio, 'no están todos los que son, ni están todos los que son'.
Únete.



domingo, 5 de junio de 2016

Las Expertas

Antes de Las Expertas


Toca volvar a soñar en el teatro Galileo, dentro del festival 'En algún lugar del ser o no ser' con un espectáculo circense, presumiblemente infantil/familiar, por la cantidad de niños que acuden como público.
Después de Las Expertas  
Ninguna Experta ni calavera sufrió daños durante el rodaje fotográfico de creación del después de. 
 
¡Ser, o no ser, ésa es la cuestión!
¿Cuál es más digna acción del ánimo, sufrir los tiros penetrantes de la resposabilidad que conlleva ser adulto, u oponer los brazos a este torrente de calamidades, y darlas fin con atrevida resistencia manteniendo el síndrome de Peter Pan?
Vivir, soñar, no despertar más nunca,
poder decir todo acabó; en un sueño teatral
sepultar para siempre los dolores del corazón,
los mil y mil quebrantos que heredó nuestra mente al hacerse mayor,
 ¡quién no ansiara concluir así!
 Vivir... quedar asombrados...
Imaginar... tal vez soñar.
¡Ay! allí hay algo que detiene al mejor.
 Cuando del mundo no percibamos ni un rumor,
 ¡qué sueños vendrán en ese sueño circense!