Mostrando entradas con la etiqueta dibujos animados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dibujos animados. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de agosto de 2018

Los Increíbles 2

Antes de Los Increíbles 2


Sí, exacto, sagaces lectores, somos Violeta y ElasticGirl, y hemos venido para salvar al mundo de las películas malas, vomitando críticas que hemos digerido y nutriendo al resto de la humanidad con nuestro conocimiento ilimitado. Los Increíbles Pedantes y Mary, la increíble niña que le gusta la verdura. Solo en los mejores cines.

Después de Los Increíbles 2
Hablemos de hipotecas animación a tipo fijo


Hay menús a los que nos tiene acostumbrados Pixar. Una receta no muy secreta con buenos productos. Uno es el de acompañar a sus películas de un corto. Esta vez podemos disfrutar de Bao, una historia oriental que hará estremecer a la persona con el corazón más rocoso y frío del planeta. Y a tu suegra también. Tierna, emotiva y mejor que Los Increíbles 2.

Otro de los ingredientes de Pixar es la de la animación. La espectacular animación, más bien. Alguna vez nos la han servido fría como en el caso de El Viaje de Arlo, pero lo habitual es que salga en su punto.

El guión, con el giro incluido (inesperado o no, depende de lo atentos que estemos), el humor, los personajes que tienen su particular rol en los píxeles y los mensajes positivos sin caer en el buenismo también aparecen aquí.

Y sin embargo...

Me ha faltado la sal, la chispa, la magia de ver una peli de Pixar y estar con la sonrisa idiota en la cara, como es Inside Out, como es Coco. Como es Pixar.





miércoles, 9 de mayo de 2018

Sherlock Gnomes

Antes de Sherlock Gnomes
Por la ley de protección de menores, se procede a tapar la carita a las personas infantiles. Las orejitas son de gratis, pero la mar de monas.

Esto del Antes de lo tengo desestrenado. ¿Qué tenía qué hacer? ¿Cómo iba esto? ¿Había que ponerse bragas cuando vas a ver una peli o solo hay que ponersélas para el Después de? Sea lo que fuere, vamos a hacer lo que mejor se me da: improvisar. Coger palomitas, Cocacola, acomodarme en la butaca y esperar divertirme como la niña que llevo dentro y la que tengo a mi lado esperan de mí.

Después de Sherlock Gnomes
Es ver un decorado y tengo que hacerme una foto. Mi señuelo natural.


Mira que hay películas y series de Sherlock Holmes y aún así se puede hacer algo original.
Secuela de Gnomeo y Julieta que nos invita a divertirnos y pasar un rato agradable acompañando a un Sherlock clásico, un Watson leal pero con afán de protagonismo, una Irene Adler seductora y feminista, Gnomeo y Julieta, con una crisis sentimental de nuestros tiempos, y unos adorables secundarios cuya función en la vida fílmica es divertir al espectador.
No puede faltar en la película el inesperado giro de guión, los mensajes feministas que tan actuales están y los divertidos y peculiares pensamientos de Sherlock, con su propia animación, de lo mejor de la película.
¿La clave para disfrutar y entretenernos con una película infantil? Un desafío que solventaremos llamando a nuestro niño interior, ése que le gusta explotar las burbujas de los embalajes y cenar en la cama. Elemental, querido lector.




domingo, 29 de enero de 2017

Ballerina

Antes de Ballerina



Fuera de los dos monstruos productores de animación del mundo como son Estados Unidos y Japón, es posible otro tipo digno de animación, hoy es lo que me he propuesto asegurar con esta película de producción francesa.




Después de Ballerina


  
Ahora voy así por mi casa, con bata y body (arreglá pero informal) por si los vecinos ponen algo de clásica a todo volumen. El choque con la silla queda super natural, hasta parece que lo he hecho sin querer.

Suelo quejarme de los tópicos en el cine, la falta de originalidad en la evolución de un guión y en lo previsible que resulte. En los dibujos animados no. No tío, esto no va así. Te digo como tienes que disfrutar esta peli, que te veo muy perdido.

- Te sientas. Siempre es mejor estar sentado o tumbado para ver una peli. A mí en el cine me gusta estar 50/50.
- Dejas que tu mente retroceda hasta cuando eras un crío. Un crío idiota que quería ser mayor para hacer todo lo que quisiera. Abofetea a ese niño y párate en esa etapa.
- Deja que las imágenes parisinas llenen tu mente. Empatiza con la bonica protagonista. Siempre has querido ponerte un tutú, reconócelo.
- Disfruta de la más que digna animación, música y bailes. vuelve a llenar tu cabeza de mensajes Disney y olvídate de tus problemas de adulto, porque durante 89 minutos estás en la etapa más feliz de tu vida. Y tú sin darte cuenta.


sábado, 31 de diciembre de 2016

Vaiana

Antes de Vaiana


Cuando por problemas de propiedad intelectual, el nombre de Moana está registrado en varios países de Europa, a los señores de Disney no les queda otra que cambiárselo por Vaiana.
Personalmente, me da igual este cambio, yo solo quiero mi dosis de animación chulérrima y tope guay. ¿Qué tendrá la animación que mola tanto?

Después de Vaiana



Y cuando la sala está llena de niños, tú lo flipas más que ninguno, y ya no sabes posar en las fotos como antes, es síntoma inequívoco de que te ha gustado.

Para empezar tenemos un corto de animación para abrir boca, Inner Workings, que concentra humor, originalidad y un buen guión. Recuerda a Inside Out, por aquello del planteamiento de cómo funciona la mecánica interna.

Vaiana deja atrás a las princesitas disney, no necesita de un príncipe desteñido para forjarse su propia historia, está llena de optimismo y energía positiva.
Una de las mayores diferencias que veo entre Disney y Pixar, si bien la animación de Disney en esta película es una delicia y no tiene nada que envidiar a Pixar, es el número de canciones que meten. Para cada conflicto la protagonista tiene que cantar, para dejarnos claro lo que ocurre y cómo solucionarlo, y eso en prosa como que no da el mismo resultado.
Esta diferencia te puede gustar o llegar a resultar un poco pesada, pero lo cierto es que cada canción está cuidada con detalle, mimándola y dando forma para que se te meta en el cerebro.

Qué puedo decir, solo de nada gracias, Disney.